Si tuviéramos que decidirnos por la actividad de más arraigo y tradición en Abarán, sin duda alguna ésta es la Música. Una afición que nació de la necesidad de unas gentes sencillas de ocupar el tiempo "libre" que les dejaba el cultivo de las tierras fértiles del Valle en cultivar el espíritu. Banda de Música y Orquestina cobijaban a estos hombres que noche tras noche acudían fieles a la cita del ensayo, algunos que trabajaban en otros pueblos venían en el tren Rápido, al final de la tarde, para volver casi de madrugada en el Correo y estar dispuestos con las primeras luces del día a su encuentro con las labores de la huerta.

   La Banda de Música alcanzó su punto culminante con la aparición del Maestro David Templado, que con sus composiciones puso música al rumor de las aguas del Segura, a los amaneceres sobre la Carraila, a los atardeceres sobre el Pico del Águila y a los cálidos y suaves perfumes de la Huerta. Aquélla Banda dio paso con el tiempo a la creación de la Banda Municipal de Música y, actualmente, a la Agrupación Musical Santa Cecilia, con su Escuela de Música, Cuartetos, Banda, etc.

   La orquestina "La Ecléctica", bajo la batuta de  Cristóbal García Molina, tomaba instrumentistas de viento de la misma Banda y fue la semilla de la que nació la Agrupación "Amigos del Arte", bajo la dirección de Adrián García Molina, y que ha llegado hasta hoy con el mismo nombre y después de haber dado lugar a otras dos agrupaciones: Los Amigos de la Zarzuela y la Luis Frutos. Todas ellas siguen cultivando el género lírico con reconocido éxito.

La Música

La Zarzuela

Historia -Tradiciones

La Banda de Música

Agr. Lírica  Amigos del Arte

La Noche del Niño

La Ecléctica

Agr. Lírica Amigos de la Zarzuela

 

David Templado

Agrupación Lírica Luis Frutos

 

  

  

Continuará