El Certamen de Zarzuela Villa de Abarán nace en 1985 con carácter competitivo, viviendo años de esplendor y gran acogida de público, por la actuación de las diferentes agrupaciones líricas de la localidad (Amigos del Arte, de la Zarzuela y, posteriormente, Luis Frutos), que actuaban fuera de concurso, y la aportación de formaciones líricas foráneas de gran relieve, entre las que cabe destacar la Ruperto Chapí, de Villena, con su sensacional montaje de obras de género chico, o la Coral del Ensanche, de Bilbao, que junto con otras dejaron un buen sabor al espectador.
Posteriormente deja su aspecto de concurso para convertirse en Festival, con actuaciones de grupos aficionados y profesionales, hasta llegar a los dos años anteriores, que fue público y gratuito, al no poder contar con el Teatro Cervantes por las obras de su restauración. Cuando termine el Festival haremos el correspondiente comentario.
Este año participan los Amics de la Sarsuela de Gracia (Barcelona), con las obras La Viuda Alegre y La Canción del Olvido, y la Agrupación Lírica Amigos del Arte, de Abarán, con Gigantes y Cabezudos.
Hace cuatro años se instituyó, por otro lado, el Concurso de Canto Lírico Villa de Abarán, con la idea de promocionar nuevas voces. En honor a la verdad hay que decir que la calidad de las voces participantes estas cuatro convocatorias no ha sido muy brillante, sin desmerecer a los ganadores, que han sobresalido de la media de los participantes.
P R E M I O S Ganadora Mejor Voz Femenina: CARMEN SOLIS GONZÁLEZ (Badajoz) Ganador Mejor Voz Masculina: JORGE LUIS DE LEON HERNANDEZ (S. C. de Tenerife) |